Telegramas de comunicación
Última actualización
¿Te fue útil?
Última actualización
¿Te fue útil?
Para la comunicación entre el PLC y el accionamiento hay una serie de telegramas de comunicación que intercambian ambos dispositivos que incluyen más o menos información en función de la aplicación. Estos telegramas se agrupan en palabras (Word = 16 bits) que se denominan ‘palabras de mando’ para las instrucciones y consignas que envía el PLC y ‘palabras de estado’ que reflejan el estado del accionamiento. Las palabras de mando y estado 1 son comunes a todos los telegramas y son básicas para la puesta en funcionamiento y comprobación del estado del accionamiento.
En todos los casos la primera palabra de mando del telegrama contiene las órdenes de funcionamiento y en la segunda se indica la consigna de velocidad, adicionalmente puede haber más palabras con otros parámetros adicionales. La estructura de las palabras de estado es similar, en la primera informa del estado del accionamiento y en las siguientes se facilita información como la velocidad actual, intensidad, par…
Los telegramas más habituales de control:
Puedes consultar todos los telegramas que admite el accionamiento y su configuración detallada directamente en el manual de la unidad de control del dispositivo, accesible desde la web de Siemens:
Algunos ejemplos de comandos de la palabra de mando STW1:
En la palabra de mando STW2 tendremos la consigna de velocidad, tendremos que enviar un valor entre -16384 hasta +16384 en decimal (esto es 4000hex). La consigna de velocidad se calcula en tanto por ciento del valor de consigna máxima almacenado en P2000, que será el 100% de la referencia de velocidad.
Por ejemplo, si el valor máximo de velocidad está ajustado a 3000 rpm (100%) y queremos que el motor tenga una velocidad del 1200 rpm (40%), el valor a enviar sería 6554 (1200/3000*16384).
Podemos hacer una función de escalado para poder introducir el valor de consigna directamente en rpm. Suponiendo que el valor de velocidad máximo (P2000) sea 3000 rpm, escalaremos el valor que se introduzca en MD30 en rpm y obtendremos la consigna de velocidad en MW38, que llevaremos a la palabra de mando de consigna: