CONFIGURAR EL HARDWARE
Mientras tanto, el siguiente paso es seleccionar con doble click el bloque de Hardware, dentro del bloque de SIMATIC y allí determinaremos el tipo concreto de PLC a utilizar y los módulos.
Se abre el configurador del Hardware y se procede a seleccionar todo lo necesario.
SELECCIONAR BASTIDOR.
Lo primero que hay que hacer es seleccionar un bastidor sobre el que se van a insertar todos los módulos y CPU.
En SIMATIC 300, BASTIDOR 300 introducimos un bastidor para poder añadir la CPU y las cartas.
SELECCIONAR EL PLC S7-300.
En el árbol desplegable se busca el tipo de CPU y se arrastra a la línea sobre el perfil de soporte que hemos creado. Solamente te dejará insertarlo en las líneas correctas, es decir, si lo llevas a una línea incorrecta, te lo indicará con un aviso.

SELECCIONAR LOS MÓDULOS
De nuevo, en el árbol, buscamos los módulos de entradas y salidas que nos hace falta. Buscamos la referencia los módulos, seleccionamos y arrastramos al bastidor.

CONFIGURACIÓN DE LOS MÓDULOS.
Una vez insertados todos los módulos hay que configurarlos independientemente.
CARACTERÍSTICAS Y CONFIGURACIÓN DE LA CPU
Haciendo doble clic sobre la CPU se abre otro diálogo donde se verán todas las características que van a depender del tipo de proyecto a utilizar, el tipo de comunicación de la red de autómatas, si queremos dar más prioridad a la comunicación, el número de estaciones, el número de dirección de comunicación MPI, etc…

CARACTERÍSTICAS Y CONFIGURACIÓN DE ENTRADAS Y SALIDAS.
También se puede observar que seleccionando cada módulo, muestra la información de cada uno de ellos y las entradas o salidas que tienen asignadas y su número de comienzo y de fin de los bits a utilizar para esos módulos.

En algunas CPU te deja configurar manualmente qué número inicial y final asignar a cada módulo de entradas, siempre respetando el solapamiento. No es el caso en esta CPU.
FINALIZAR LA CONFIGURACIÓN
Última actualización
¿Te fue útil?